Simply Shanah: Choice: We have no say over the memories people choose to keep of us. We only have it over the feelings we evoke in them. Those last ...
Resumen y análisis de la Sentencia “Marbury vs. Madison” Fallo de la suprema corte de justicia de los Estados Unidos Poderes del Estados En los hechos de la sentencia se puede observar que existe un conflicto entre los poderes del Estado, el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial. Todo se centró que los nombramientos han sido firmados por el actual presidente de la Suprema Corte de Justicia, quien fungiera en ese entonces como Secretario de Estado (John Marshall). Este conflicto puede verse por el tiempo que se toma el Marshall en decidir, de tan simple caso, en el que se envuelve muchos intereses, tanto de amistad, personal, y políticos, y en último lugar esta la justicia por el cual fue designado el Juez Marshall, que tiene un alto nivel de jerarquía dentro del Estado. Tan delicado es el caso que en unos de sus motivos hace hincapiés que “ en que el gobierno, no es un gobierno de nombre, sino un gobierno de Ley”. Además, no puede interferir en las decisiones del ...
Resumen y análisis de la Sentencia “Marbury vs. Madison” Fallo de la suprema corte de justicia de los Estados Unidos Poderes del Estados En los hechos de la sentencia se puede observar que existe un conflicto entre los poderes del Estado, el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial. Todo se centró que los nombramientos han sido firmados por el actual presidente de la Suprema Corte de Justicia, quien fungiera en ese entonces como Secretario de Estado (John Marshall). Este conflicto puede verse por el tiempo que se toma el Marshall en decidir, de tan simple caso, en el que se envuelve muchos intereses, tanto de amistad, personal, y políticos, y en último lugar esta la justicia por el cual fue designado el Juez Marshall, que tiene un alto nivel de jerarquía dentro del Estado. Tan delicado es el caso que en unos de sus motivos hace hincapiés que “ en que el gobierno, no es un gobierno de nombre, sino un gobierno de Ley”. Además, no puede interferir en las decisiones del ...
DE LAS NULIDAD DE LAS CONVENCIONES Art. 1109 .- No hay consentimiento válido, si ha sido dado por error, arrancado por violencia o sorprendido por dolo. Art. 1110.- El error no es causa de nulidad de la convención, sino cuando recae sobre la sustancia misma de la cosa que es su objeto. No es causa de nulidad, cuando únicamente recae en la persona con la cual hay intención de contratar, a no ser que la consideración de esta persona sea la causa principal de la convención. Art. 1111 .- La violencia ejercida contra el que ha contraído una obligación, es causa de nulidad, aunque haya sido ejecutada por un tercero distinto de aquel en beneficio de quien se hizo el pacto. Art. 1112 .- Hay violencia, cuando esta es de tal naturaleza, que haga impresión en sujeto de sano juicio, y que pueda inspirarle el temor de exponer su persona o su fortuna, a un mal considerable y presente. En esta materia hay que tener en cuenta la edad, el sexo y...
Comentarios
Publicar un comentario